sábado, 21 de mayo de 2011

¡Qué lindo es equivocarse!

Hoy, caminando hacia mi casa, escuché sin intención la conversación –más apegada a ser discusión- de una pareja que caminaba delante de mí. Él, en tono firme y ofuscado, le dijo a ella: “¡yo no me equivoco!”.

El error... la piedra en el zapato de muchos, es definido por la RAE como un "concepto equivocado o juicio falso", "acción desacertada o equivocada", "cosa hecha erradamente", entre otras acepciones. A juicio personal, el error es, sin duda, la acción base por excelencia de todo comportamiento humano. ¿Qué sería de ti, de mí, de todos nosotros, si no existiera el error?. Respuesta inconcebible, inimaginable. No habría aprendizaje -de pequeños aprendemos mediante el ensayo y error-… y ¿qué somos si no aprendemos?.

Pero la duda que me asalta, y también por la que escribo este pequeño texto, es que si consideramos al error como ingrediente principal de nuestras vidas y como algo netamente humano, ¿por qué sentimos tanta angustia cuando erramos?. Es cierto, a nadie le gusta equivocarse, ¿por las consecuencias de cada equivocación, por el esfuerzo que cuesta enmendar una equivocación?... Amigas y amigos, así aprendemos. Si bien el error no es deseado, cada equivocación es un gran paso para aprender, por lo tanto, cada vez que nos equivocamos deberíamos centrarnos en qué aprendimos y no netamente en qué fallamos. El llamado de atención que hago sin ánimo de incomodar a nadie, es dirigido a dejar de resistirse al error, a abrirle las puertas y ventanas de nuestra conciencia, a no negarlo y a aprender de él, a decirse a sí mismo "¡qué lindo es equivocarse!… ¡no por errar se es menos inteligente!.

Errar es humano… ¿triste o feliz realidad?. Somos humanos

2 comentarios:

Daniel dijo...

Agrada encontrar por intermedio de Silvio gente como vos.

Saludos colombianos a una chilena.

Fuerza en esa lucha que tienen los estudiantes allá en Chile, cuida bien tus estrellas mujer.

Ayrlin dijo...

Hola Daniel. Agradezco tus saludos. No sé si ya sabrás por medio de la prensa, pero hoy hubo una gran convocatoria en el Paro Nacional y estamos a la espera de una respuesta del Ministro de Educación. Esperamos que mejore el panorama. Recibe un fuerte abrazo de esta estudiante, chilena e indignada.