En lo personal, no opto por relacionarme con muchas personas y no entiendo, o sí entiendo, pero no me agradan las personas que lo hacen. ¿Por qué tantas personas pueden decir con gran facilidad “Te quiero” o "Te amo"?. Si hay algo por lo que debemos partir los humanos, es por tomarle el peso a lo que hablamos; cada una de las palabras que decimos. Es la única manera de no desvalorizar lo que sentimos y queremos expresar. Pero no, cuánta gente alardea con “te quiero”, “te amo", “te adoro” -¡chanfle!- qué queda entonces para las personas del círculo íntimo. No se puede amar a todo el mundo, considerarlo y quizás estimarlo sí, pero no amarlo. El amor es tan potente como un terremoto grado nueve, remece todo, puede hacerlo cambiar todo, puede ser tan sorpresivo y estremecedor – digo sorpresivo por el impacto, y no por aparecer con rapidez-. El amor es digno de quien lo merece, pero quien lo merece de verdad. Digno de quien se sabe que SIEMPRE estará junto a ti, apoyándote, guiándote, enseñándote.
Estimar, sentir afecto, apreciar a alguien no es malo en lo absoluto, y qué bien por el que lo haga, pero hay quienes aún no han alcanzado a eso, y que no sería una psicopatía –refiriéndome específicamente el trastorno antisocial- . Aquellas personas son quizás las que toman el verdadero sentido de una palabra, y una palabra con tal connotación debe ir acompañada necesariamente por un contacto ojo a ojo y un pulso normal regular. En tal situación disfrutaría viendo cuántas personas no lograrían siquiera musitar algo respectivo al amor.
1 comentario:
No te quiero, todavía....pero te mando un abrazo!!
y comparto:(nada q ver con tu entrada, es solo una tarea q me estoy dando, de compartir con quienes más se pueda y "aparentemente" valgan la pena)
http://arlenjahoska.blogspot.com/2010/11/ante-la-sonrisa-estatica-de-la-gioconda.html
Publicar un comentario